PROYECTO EDUCACIÓN PARA TODAS – BECAS “NARDA” Banner

PROYECTO EDUCACIÓN PARA TODAS – BECAS “NARDA”

  
PROYECTO EDUCACIÓN PARA TODAS – BECAS “NARDA”
 
Introducción
 
El acceso a la educación superior es un derecho fundamental que, sin embargo, sigue siendo un desafío para muchas mujeres alrededor del mundo, debido a diversas barreras sociales, económicas y culturales. En este contexto, la empresa Ibagué Limpia S.A E.S.P en convenio con la Universidad Internacional de La Rioja UNIR y en beneficio de las mujeres busca fomentar la igualdad de oportunidades y promover el empoderamiento de las mismas a través de la educación superior.
 
Este proyecto de becas de pregrado y posgrado está diseñado específicamente para apoyar a mujeres con talento y potencial, ofreciéndoles la oportunidad de continuar su formación académica en un entorno innovador y accesible. La UNIR, con su enfoque en la educación a distancia y su sólida oferta de programas, se posiciona como un referente para aquellos que buscan una educación de calidad sin restricciones geográficas.
 
A través de esta beca, buscamos no solo facilitar el acceso a estudios de pregrado y posgrado, sino también contribuir al desarrollo de líderes femeninas en diversas disciplinas en el Municipio de Ibagué, a lo cual buscamos que las mujeres puedan adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para sobresalir en sus áreas de interés y transformar sus comunidades y el mundo que las rodea.
 
Este proyecto es un paso más hacia la construcción de un futuro donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecimiento académico, profesional y personal, impulsando su participación activa en el desarrollo social, económico y cultural global.
 
 
BECAS
 
Se ofertarán en total 15 becas cubiertas al 100% de pregrado y posgrado (especialización y maestría) de la Universidad Internacional de la Rioja UNIR (modalidad virtual) para la población de mujeres de la ciudad de Ibagué que se inscriban en el marco del proyecto EDUCACIÓN PARA TODAS – BECAS “NARDA”
 
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
El proceso de evaluación y selección se regirá bajo los siguientes criterios:
 
Ser residente del municipio de Ibagué dentro de los últimos tres (3) años (anexar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno municipal y junta de acción comunal).
Ser Bachiller (diploma y acta)
Certificado de presentación prueba ICFES.
En el caso de acceder a la beca de pregrado haber obtenido un promedio académico igual o superior a 4.0
En caso de acceder a la beca de posgrado haber obtenido un promodeio universitario igual o superior a 4.0
En caso de presentarse para beca de posgrado anexar diploma profesional y acta.
En caso de presentarse para beca de posgrado anexar hoja de vida donde se evidencie su experiencia profesional.
Presentar carta de intención donde manifieste los motivos por cuales considera debe ser seleccionada.
Pertenecer dado el caso a algun grupo de enfoque diferencial tales como:
 
  • Víctimas del Conflicto Armado
    • Certificación de inscripción en el Registro Único de Víctimas.
  • Personas con Discapacidad
    • Certificado de discapacidad y/o historia clínica donde conste la existencia de una discapacidad.
  • Comunidades Étnicas
    • Mujeres pertenecientes a comunidades gitanas, indígenas, negras, afrodescendientes, raizales o palenqueras.
  • Madres Cabeza de Familia y/o cuidadoras
    • Mujeres madres cabeza de familia (declaración juramentada ante notario público o certificación de SISBEN que acredite la calidad).
    • Mujeres madres cabeza de familia cuidadoras de una persona que tenga una discapacidad (anexar certificado de discapacidad o historia clínica que acredite la misma).
  • Mujeres productoras rurales
    • Certificado del Concejo Municipal de Desarrollo Rural que acredite la calidad de mujer rural.

  • Ser profesional en comunicación social y/o periodismo

                   o Aportar certificado universitario (diploma, acta y/o certificado de notas)
 
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN
 
Fecha de apertura de postulaciones. 10 al 21 de abril de 2025
 
Revisión de hojas de vida y criterios de selección. 22 de abril de 2025
 
Instalación de comité de evaluación  para  selección  de beneficiarias 23 de abril de 2025
 
Publicación de resultados 25 de abril de 2025
 
 
El comité evaluador esta compuesto por:
 
Alcaldesa de Ibagué o su delegado.
Presidente del comité de gremios o su delegado.
Secretaria de Educación o su delegado.
Secretario de Desarrollo Social Comunitario o su delegado.
Gerente de Ibagué Limpia S.A E.S.P o su delegado.
Director de Supervisión de Ibagué Limpia E.S.P o su delegado.
1 ex rector de una universidad del Municipio de Ibagué.
 
 
.  COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN CASO DE SER SELECCIONADA
 
 
Las mujeres que sean seleccionadas como beneficiarias de las becas de pregrado y posgrado deberán prestar sus servicios en calidad de voluntarias al Municipio de Ibagué y/o la empresa Ibagué Limpia S.A E.S.P, por el término de un (1) año una vez terminados sus estudios en contraprestación por ser beneficiaria de la beca de estudios en los programas dirigidos a población vulnerable según el área de estudio realizado, el cual será certificado una vez se cumpla el tiempo establecido.
Las beneficiarias de las becas de pregrado y posgrado deberán realizar su tesis de grado en un tema o problemática enfocado en el municipio de Ibagué.
 
 

. CANALES DE POSTULACIÓN

Las aspirantes a las becas del proyecto EDUCACIÓN PARA TODAS – BECAS “NARDA”, deberán enviar su hoja de vida con anexos y cumplimiento de requisitos a la siguiente dirección de correo electrónico:

-     gerencia@ibaguelimpia.com

El correo electrónico deberá llevar como asunto “POSTULACIÓN PROYECTO EDUCACIÓN PARA TODAS – BECAS “NARDA” – (NOMBRE) – PREGRADO/POSGRADO.

Las postulaciones se recibirán vía correo electrónico partir de las 7:30 am del 10 de abril de 2025 hasta las 4:30 pm del 21 de abril de 2025

 
 
 
MILTON RESTREPO RUIZ
Gerente Ibagué Limpia S.A E.S.P
 
 
 

¿Tienes alguna petición, queja, reclamo o solicitud?

No dudes en escribirnos

Contactar

Juntos construimos la nueva Ibagué Limpia...